Mantener el software actualizado es de fundamental importancia. Es el único modo de evitar problemas de vulnerabilidad y de funcionamiento no deseado a partir de cambios en los procesos operativos provenientes de la misma evolución natural del giro del negocio o de la empresa.
![](https://static.wixstatic.com/media/d64f8c_e2c19725b0e14c22a82cad0ac95e639d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_649,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d64f8c_e2c19725b0e14c22a82cad0ac95e639d~mv2.jpg)
SALI se encuentra siempre en constante cambio para ofrecer las mejores prácticas a sus
usuarios, es por esto que a continuación te presentamos las actualizaciones más
significativas que se han realizado y una breve explicación de cómo podrán ayudarte a
trabajar mejor:
1. Consolidación de estimaciones:
Esta funcionalidad permite realizar levantamientos con la periodicidad que el
usuario decida y al final de dicho periodo consolidar todo en una sola estimación,
ya sea para el cliente o para control interno. Por ejemplo, en un periodo de una
semana se puede hacer el levantamiento diario de estimaciones para un
seguimiento detallado y al final de la semana consolidar el avance en una sola
estimación.
2. Crear estimaciones en web:
Permite capturar de manera rápida en la página de SALI desde tu computadora o
laptop, los avances de obra de los proyectos que recién se han creado y que ya
cuentan con obra en curso, esto permitirá poner al día los avances de manera
inmediata y posteriormente hacer los levantamientos con el aplicativo móvil cada
vez que se requiera.
3. Control de cambios:
El control de cambios es una funcionalidad imprescindible, dado que las obras
cambian en cuanto al costo o cantidad de materiales que se utilizan mientras se
está llevando a cabo su ejecución. SALI tiene la capacidad de realizar los cambios
necesarios en el presupuesto y contar con una bitácora donde se muestre el
tiempo, usuario y cambio que se ha efectuado.
4. Generación del reporte matriz de avance de obra:
Este reporte permite tener una visualización clara del avance de obra estimado,
donde se podrá visualizar el avance por partida, por vivienda y por estimación.
5. Compartir los reportes en PDF desde tu móvil:
Por último, SALI cuenta con la funcionalidad en su aplicación móvil de validar o
consultar los avances de obra realizados, que se convierten en reportes de
estimación y a su vez, estos podrán generarse en reportes con formato PDF que se
podrán compartir a través de otras aplicaciones como WhatsApp.
![](https://static.wixstatic.com/media/d64f8c_c7a72c57f4b64662b485287276034e3b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_728,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d64f8c_c7a72c57f4b64662b485287276034e3b~mv2.jpg)
Regístrate hoy y comienza a crecer tu negocio sumándote a la digitalización en la construcción.
Comments